El hombre lobo (2025)


Año: 2025
País: Estados Unidos
Dirección: Leigh Whannell
Reparto: Christopher Abbott, Julia Garner, Matilda Firth
Productora: Blumhouse Productions
Ficha doblaje: Ficha de El hombre lobo
El mito del hombre lobo regresa a la gran pantalla de la mano de Universal en colaboración con Blumhouse, quienes ya trajeron hace cinco años el remake de El hombre invisible.
De pequeño Blake vivía en una pequeña localidad en medio del bosque junto a su padre, quien intentaba cazar una criatura desconocida con gran obsesión. Unos años después, ya como adulto, Blake vive en la gran ciudad con su esposa Charlotte y su hija Ginger.
Un día le llega la noticia de que, tras muchos años desaparecido, su padre ha sido declarado oficialmente muerto. Viendo que la relación con su mujer no está pasando por su mejor momento, y que ella tampoco está teniendo buenos lazos con su hija, las convence para ir a pasar unos días de relax en la casa de su infancia para desconectar de la rutina.
Aquellos que busquen una película que se centre más en el mito del hombre lobo no la encontrarán aqui, pues el monstruo es presentado más como una especie de virus que una maldición, perdiendo así su faceta mitológica y quedando relegado a unos tropos del cine de terror más moderno. En vez de ello, gira entorno al drama familiar.
No se trata de una familia desestructurada ni el drama es excesivamente complejo. La relación entre la pareja está atascada por las responsabilidades laborales y la hija de ellos está más unida al padre. Blake es consciente de ello y convence a su esposa para pasar unos días juntos para reconstruir el vínculo entre ellas.
En este aspecto, cabe destacar las actuaciones de los miembros de la familia. Todos ellos hacen un buen trabajo a la hora de presentar este drama, y ninguno destaca por encima de los demás. Sin embargo, destacamos la excelente interpretación de Christopher Abbott como un hombre que intenta huir de una infancia traumática y no repetir los errores de su padre, creando así un vínculo muy fuerte con su hija. Sentimos con él su desesperación y su miedo a perder este vínculo.
En lo que respecta a los efectos visuales, no hay muchas sorpresas cuando se elige un bosque perdido de las montañas como escenario y las escenas se graban mayoritariamente de noche. La ambientación en es muy buena y el hombre lobo se ve estupendamente, excepto en un par de secuencias en las que el cgi falla un poco.
Además, la transformación se presenta de forma algo más natural, más lenta, en lugar de ser abrupta y en escasos segundos. Seguimos el sufrimiento del protagonista mientras poco a poco la parte humana va dejando paso a la parte animal. Esto añade más drama a la historia y le da un punto de interés extra.
Para ser una película del hombre lobo se siente algo insuficiente. Tiene algunos momentos de miedo, pero mayoritariamente es drama y se apoya en muchos clichés que hacen que la historia sea predecible desde el principio.
LO MEJOR:
- Los personajes
- Los efectos visuales
LO PEOR:
- Poco terror para los amantes del género
- Bastante predecible desde el principio