¡Olvídate de mi! (2004)


Año: 2004
País: Estados Unidos
Dirección: Michel Gondry
Reparto: Jim Carrey, Kate Winslet, Kristen Dunst
Productora: Focus Features
Ficha doblaje: ¡Ficha de Olvídate de mí!
Tras sus éxitos cómicos mundiales como Ace Ventura, La Máscara o Dos tontos muy tontos, en los que mostró su cara más disparatada, Jim Carrey da un giro a su carrera y protagoniza este drama psicológico.
Joel Barish y Clementine Kruczynski son una pareja en sus últimos momentos de relación. Accidentalmente Joel descubre que Clementine se ha sometido a un tratamiento para borrar de su memoria a Joel, gracias a una tecnología innovadora de la empresa Lacuna.
Destrozado, Joel decide ir a Lacuna en busca de respuestas. Al final, acepta someterse al mismo tratamiento para olvidar a Clementine tras haberla encontrado en una librería y ver que no le conocía en absoluto.
Michel Gondry dirige esta extraña historia que en su momento dejó confundidos a muchos espectadores por su presentación no lineal.
La historia parece empezar, como debería ser, por el principio, pero en realidad lo hace por el final. Joel y Clementine se conocen en la estación de Montauk y toman el mismo tren. Ambos se sienten atraídos el uno por el otro desde el inicio. Los siguientes minutos muestran la lenta transformación de su relación en una totalmente destructiva y tóxica.
Sin embargo, al finalizar la película, descubrimos que estos dos momentos no siguen la linea temporal que nos ha hecho creer la película, sino que los momentos de pareja han sido anteriores a su encuentro en la estación. La narrativa choca por completo con lo que el espectador espera de ella, y eso es algo que en su momento gustó aunque no todos terminaron de entender la historia.
El trasfondo de la película es el cómo interacciona el amor en nuestro cerebro: por muy desagradable que haya sido una situación o una relación, la necesidad humana de amor hace que recordemos solo las cosas positivas.
Tanto Jim Carrey como Kate Winslet interpretan de forma estupenda a sus personajes. Ambos actores estan fuera de sus papeles habituales (el primero estaba muy ligado a las comedias absurdas y alocadas y la segunda en películas de época) y funcionan bastante bien fuera de sus estereotipos. Ciertamente Carrey conserva algunas de sus excentricidades humorísticas (muy pocas), pero encajan muy bien en el personaje mundano e introvertido.
Tenemos también la presencia de un joven Mark Ruffalo, un Elijah Wood recién salido de El señor de los anillos como técnicos de la empresa Lacuna, cada uno de ellos con su propia personalidad muy bien marcada aunque a Wood le falta un poco de chispa. También tenemos a Kirsten Dunst recién salida de la primera película de Spider-Man y a punto de estrenar la segunda y a un veterano Tom Wilkinson cumpliendo con sus papeles de forma notable.
Una interesante comedia romántica de principios de siglo con un giro interesante que en su momento causó cierto furor. Recomendable aun hoy día.
LO MEJOR:
- Los personajes
- La máquina de borrar recuerdos
LO PEOR:
- No se explota suficiente el concepto de poder borrar recuerdos
- No todos los personajes tienen chispa.