Indiana Jones y el dial del destino (2023)

Indiana Jones y el dial del destino (2023)

Año: 2023
País: Estados Unidos
Dirección: James Mangold
Reparto: Harrison Ford, Mads Mikkelsen, Phoebe Waller-Bridge
Productora: Paramount Pictures / Lucasfilms

Ficha doblaje: Ficha de Indiana Jones y el dial del destino

Quince años después de su polémica cuarta parte, Harrison Ford regresa una última vez para darle punto final a uno de sus personajes más reconocidos y uno de los más famosos del mundo del cine.

Estamos en los años sesenta y el doctor Jones está a las puertas de la jubilación. Los tiempos han cambiado, el mundo ha cambiado, y la carrera espacial ha desplazado el interés de la sociedad de las reliquias del pasado a las posibilidades del futuro.

Mientras celebra en solitario su jubilación, se encuentra con su ahijada Helena Shaw, hija de su amigo Basil Shaw, quien le pide que la ayude a localizar la pieza faltante de un artefacto que él y su padre encontraron y rescataron de la mano de los nazis en los años cuarenta, el dial de Arquímedes.

A sus ochenta años, Harrison Ford vuelve a enfundarse en sus icónicos sombrero y látigo para concederle una última aventura a nuestro aventurero favorito, siendo consciente de que los años no pasan en valde.

Una aventura con muchos toques nostálgicos y homenajes a toda la saga. No vamos a encontrar ninguna sorpresa ni innovación especial (excepto en la parte final), y en términos de efectos visuales es más parecida a la anterior. No obstante, su ritmo se asemeja más al de las películas clásicas y, en general, deja un buen sabor de boca.

Las actuaciones están al nivel de expectación. Nada a comentar respecto a Ford como Indiana Jones, al que se ha readaptado de forma excelente aportándole el toque carca y envejecido necesario en la historia (aunque a algunos ya nos gustaría llegar a los ochenta en esa forma física). Mención especial también tanto a Phoebe Waller-Bridge como ahijada del doctor como al villano de esta ocasión, Mads Mikkelsen, que aporta un toque de viejo conocido desde su primera aparición en la cinta, los cuales se adaptan perfectamente al universo.

Si hay que criticarle algo, sin duda sería la parte del CGI. En general funciona muy bien y te atrapa en la acción y la trama. Sin embargo, los primeros compases de la película parecen haber sido elaborados al final de la posproducción y con menos presupuesto. Por un lado, el rejuvenecimiento de Harrison Ford es notable, pero si nos fijamos bien se le ven un poco las costuras. Sin duda este tipo de tecnología necesita un poco más de pulido antes de usarse de forma más extensa. Por otro, hay un par de escenas en las que parece que estemos viendo la cinemática de un videojuego debido a la forma de moverse de los personajes, muy muy artificial. Se echan de menos en ellas efectos más tradicionales.

Nada que objetar a la banda sonora, encabezada una última vez por el legendario John Williams y que recupera los temas más clásicos y reconocidos de la saga que se apoyan en las escenas que acompañan (y viceversa).

Un cierre de saga bastante decente. Ideal para nostálgicos. Muy entretenida, 100% Indy y que supera por bastante a la anterior película, aunque queda por debajo de la trilogía original.


LO MEJOR:

  • Harrison Ford en su legendario papel de arqueólogo.
  • La historia.
  • La acción.
  • Los homenajes y guiños al Indiana Jones más clásico.

LO PEOR:

  • Muy conservadora en su presentación y ejecución.
  • El CGI falla y se nota.

admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *