Spider-Man: Cruzado el multiverso (2023)
Año: 2023
País: Estados Unidos
Dirección: Joaquim Dos Santos, Kemp Powers, Justin Thompson
Reparto: Animación
Productora: Sony Pictures / Marvel Studios
Ficha doblaje: Ficha de Spider-Man, cruzando el multiverso
Segunda parte de la adaptación animada del hombre araña, la cual deja atrás a su antiguo alter ego Peter Parker y presenta al nuevo protagonista Miles Morales.
Tras los acontecimientos de la anterior película, Gwen Stacy ha seguido trabajando como Spider-Woman luchando contra el crimen mientras la policía, con el capitán George Stacy al mando, le sigue la pista tras matar a su amigo Peter Parker transformado en Lagarto.
Una noche, un desconocido se cuela en el museo de Manhattan y la policía teme que sea una situación de rehenes. Gwen se enfrenta al misterioso villano, quien resulta ser una versión alternativa de la italia renacentista del Buitre. Durante la pelea, un portal se abre y aparecen otras dos versiones diferentes de Spider-Man.
Cinco años después de la primera película, llega esta segunda parte que expande el multiverso de los diferentes Spider-Man existentes. Si la anterior nos dio una pequeña cata de lo que había, aquí nos ofrece un reflejo muy claro de la extensión de estas realidades.
En términos de historia y animación, esta secuela mejora considerablemente respecto a la anterior. Los personajes están bastante evolucionados y muy bien construidos, y muestran su faceta dramática cuando es necesario. La combinación de drama y humor encaja de forma muy natural y abre la puerta a nuevas posibilidades que se van expandiendo a medida que la trama avanza.
Además, todo esto viene acompañado con una estupenda banda sonora que refuerza y potencia lo que se nos muestra e incluso se permite el lujo de añadir pequeños guiños a los espectadores marvelitas más veteranos o fieles.
Uno de sus problemas de la cinta es que no tiene claro a qué publico venderse. La animación y el ritmo son claramente hechos para el disfrute de los más pequeños, pero la trama es bastante complicada para según qué edades y más recomendable para el espectador adolescente.
Por otro lado, probablemente lo que más daño hace a la cinta es que no presenta una historia completa y nos invita a finalizarla en la próxima película, mostrando en pantalla un enorme cartel de “continuará” que arruina la experiencia individual.
Entretenida y de ritmo acelerado. En algunos momentos algo excesiva y recargada, pero solo en momentos puntuales. Una muy buena segunda parte que adolece de no sostenerse sola.
LO MEJOR:
- La animación.
- La historia.
- La mezcla entre humor y drama.
- El humor.
LO PEOR:
- Muy acelerada.
- Enorme cartel de «Continuará» al final.