The King’s Man: la primera misión (2021)
Año: 2021
País: Reino Unido
Dirección: Matthew Vaughn
Reparto: Ralph Fiennes, Harris Dickinson, Djimon Hounsou
Productora: Marv Films, 20th Century Studios
Ficha doblaje: Ficha de The King’s Man: la primera misión
Tercera película basada en el comic creado por Mark Millar y Dave Gibbons que supone una precuela a las dos películas anteriores.
La acción se situa en el año 1914, a las puertas de un conflicto armado mundial que cada vez parece más inevitable debido a las tensiones entre las grandes potencias europeas. En secreto, un grupo conspira para conseguir que este conflicto se produzca para destruir a las grandes monarquías, sembrar el caos y tomar el control.
Con las tensiones a flor de piel, el duque de Oxford, Orlando Oxford, y su hijo Conrad se dirigen a Sarajevo ante los rumores de un posible plan para asesinar a su buen amigo el archiduque Francisco Ferdinanz, heredero del Imperio Austrohúngaro.
The King’s Man presenta el orígen del grupo de espionaje británico internacional que se nos presentó en las anteriores películas con muy pocos guiños a ellas, pudiéndose ver de forma independiente sin haber visionado las anteriores.
De hecho, aquí radica su punto fuerte, y es que no da nada por sentado e inicia el camino desde un inicio muy que se podría definir como humilde para terminar en la gran organización secreta al final de la historia. Además, todo ello se adapta muy bien al contexto histórico en el que se ubica.
Y es que hay que hacer un pequeño comentario acerca de dicho contexto histórico, emplazado durante la primera Guerra Mundial, un periodo en el que la política del siglo pasado dio sus últimos coletazos con sus obsoletas ideas e ideales, y que la película consigue encajar en un relato de conspiraciones a nivel mundial, encajando cada pieza de la cronología.
Si hay que indicarle un fallo en la película es que le faltan escenas de acción en comparación con sus antecesoras. Si bien se trata de una película más política, se echa en falta más escenas de peleas sangrientas a velocidades diferentes que nos ofrecieron las anterioes entregas. Si bien es cierto que es una técnica que para la segunda película ya se hacía algo repetitiva. En este sentido, se agradece que se apueste por menos peleas y más aventura e intriga.
Una buena historia de orígenes, entretenida y dramática. Toca todos los géneros en tan solo dos horas y deja un buen sabor de boca.
LO MEJOR:
- Los personajes.
- El contexto histórico.
- La acción.
LO PEOR:
- Algún efecto visual cojea.