Matrix Resurrections (2021)
![Matrix Resurrections (2021)](https://criticasaburridas.es/wp-content/uploads/2021/12/261.png)
![](http://criticasaburridas.es/wp-content/uploads/2016/05/D.png)
Año: 2021
País: Estados Unidos
Dirección: Lana Wachowski
Reparto: Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss, Neil Patrick Harris
Productora: Warner Bros Pictures
Ficha doblaje: Ficha de Matrix Resurrections
Casi veinte años después de la última película, la saga que revolucionó el mundo del cine y de los efectos especiales presenta su cuarta parte.
Thomas Anderson es un prestigioso programador de videojuegos que ganó fama con su trilogía Matrix y actualmente trabaja en un nuevo proyecto. Tras años de terapia por estrés postraumático y múltiples episodios de distorsión de la realidad, las cosas empiezan a irle bien. Pero todo cambia cuando un día tomando un café con un amigo se encuentra a una mujer idéntica a Trinity.
Matrix Resurrections es una continuación y un reboot de la saga al mismo tiempo. Retrotrae cosas de las anteriores películas a modo de continuación y, a la vez, presenta un nuevo inicio al concepto. Además, si la primera película nos dejó boquiabiertos durante días tras su visionado, esta produce un efecto algo similar, pero muy alejado de aquel primer impacto.
Ahora que las bases ya estan establecidas, esta cuarta parte dinamita algunas de ellas y construye de nuevas en su lugar. Las que definen a la franquicia estan ahí indudablemente, e incluso ahora de forma menos velada que hace veinte años, cuando todo tenía que insinuarse sin mostrarse, lo que ha abierto la caja de los truenos en algunos colectivos que no entendieron el mensaje de fondo de la historia.
¿Matrix es una historia de acción y de rebelión contra la tiranía? Sí, y también de autodescubrimiento del propio ser y de ruptura de las barreras sociales autoimpuestas en todos los planos de la existencia. Lo que hace que cualquier persona sea cual sea su situación se pueda identificar con el personaje de Neo.
Los efectos visuales son los que esperamos de la saga, incluídos los clásicos que puso de moda y que se quemaron tan rápidamente a principios de la primera década de este siglo. Pero ahora adaptados a las modernas técnicas. Y ahí encontramos el pequeño pero de todo esto, y es que si en su momento el aspecto visual fue rompedor, radical y totalmente novedoso, en esta nueva entrega simplemente cumple con los estándares actuales sin resaltar demasiado.
En el apartado escrito, el guion es bastante bueno sin que sobre nada. La historia está conectada con las anteriores de forma un poco forzada, pero aceptable. Nuevamente juega con nuestra mente mediante juegos visuales, juegos de palabras y explicaciones profundas que van más allá de lo que vemos.
Una cuarta parte innecesaria pero no por ello mala. Mantiene la esencia de la saga y amplía el universo sin cargarse demasiado el trasfondo del mundo Matrix.
LO MEJOR:
- La historia.
- Los personajes.
LO PEOR:
- Intenta recrear algo que ya no se puede recrear.
- Exceso de flashbacks.