Matrix Revolutions (2003)

Matrix Revolutions (2003)

Año: 2003
País: Estados Unidos
Dirección: Lilly Wachowski, Lana Wachowski
Reparto: Keanu Reeves, Laurence Fishburne, Carrie-Anne Moss
Productora: Warner Bros

Ficha doblaje: Ficha de Matrix Revolutions

Tercera, y hasta hace poco, última parte de la película que cambió la historia del cine, de la mano de las hermanas Wachowski.

La película empieza donde terminó la segunda, con Neo en estado de coma y un reaparecido Bane, ambos de vuelta a Sion. La ciudad se prepara para el imminente ataque final de las máquinas a la ciudad libre. Mientras, Neo emprende un camino de autoconsciencia en el que descubre que sus poderes van más allá de las conexiones de Matrix.

Matrix Revolutions es la película que cierra la trilogía original de Matrix, y quiere hacerlo a lo grande. Sin embargo, peca precisamente en querer ser un cierre grandilocuente.

En el apartado visual, la tercera película mantiene el nivel de las dos anteriores de forma excepcional. Sin duda fue uno de las grandes apuestas y aciertos de la saga, y que sin duda marcó un antes y un después en la historia del cine.

Sin embargo, la presentación de calidad termina ahí. Y es que el nivel del guion va empeorando a cada nueva entrega, y esta tercera es una pobre versión de la revolución que fue la primera. En este sentido, se convierte en un epílogo de las dos anteriores que quiere cerrarlo todo de la forma que sea. Y lo hace, pero por debajo de la calidad aceptable.

Además, para rellenar escenas de acción, mete una batalla en Sion entre humanos y máquinas que no tiene nada de original. Es más, en ella podemos ver muchas referencias poco veladas a anteriores películas del género y, aunque lo intentan, no consiguen que el espectador conecte ni empaticen con los nuevos personajes que se nos presentan, además de no profundizar demasiado en ellos.

La presentación mesiática de Neo llega a su punto álgido en Revolutions. Si en Reloaded veíamos muchas referencias al cristianismo y a Jesús, aquí queda más evidente que nunca que el camino del Elegido del personaje de Keanu Reeves está inspirado en los textos sagrados.

Un final necesario, pero algo desastroso. Termina con una gran traca para impresionar al espectador pero que más allá del aspecto visual no funciona.

LO MEJOR:

  • Los efectos visuales.
  • Necesario final.

LO PEOR:

  • Guion flojo.
  • Alarga la historia innecesariamente.
  • Pese a ser un final, es un mal final.

admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *