El hombre lobo (1941)

El hombre lobo (1941)

Año: 1941
País: Estados Unidos
Dirección: George Waggner
Reparto: Lon Chaney Jr., Claude Rains, Warren William
Productora: Universal Pictures

Ficha doblaje: Ficha de El hombre lobo

Este año se cumplen ocho décadas desde el estreno de este gran clásico del cine de terror de Universal, que recibe un homenaje durante el Festival de cine fantàstico de Sitges 2021.

Tras dieciocho años, Larry Talbot vuelve a su localidad natal para atender al funeral de su hermano y, de paso, reconciliarse con su padre. Durante su estancia, se enamora de la hija del anticuario Conliffe, Gwen, y como excusa para hablar con ella aduiqere en la tienda un bastón con una empuñadura de plata en forma de lobo.

Esa noche los dos salen a pasear por el bosque, donde de repente la amiga de Gwen es atacada por un lobo. Larry corre en su ayuda y mata al lobo con su bastón, pero en el proceso es mordido por el mismo.

El hombre lobo es uno de los clásicos del cine de terror de Universal Pictures creados durante la edad dorada del género, que se inició en 1931, y que comprende a grandes monstruos como Drácula, Frankenstein o la Momia. El hombre lobo, sin embargo, representa el primer monstruo en tener una parte humana, la cual estará presente durante la mayor parte de este film.

Y es que el protagonista de esta película no es el hombre lobo en si, sino Larry y su camino hacia convertirse en hombre lobo desde que le muerden hasta su completa transformación, los momentos de duda y confusión. La bestia aparece solo hacia el final de la película, aunque realmente no hace falta esperar mucho, pues la película dura poco más de una hora. Además, siguiendo con los estándares de guion de la época, es capaz de consendarlo todo en esos apenas 70 minutos y contar una historia sin fisuras.

Si bien contiene muchos clichés del género (mención especial a la niebla constante en las escenas nocturnas), todos ellos conjuntan una historia clásica que engancha desde el principio y una atmósfera de tensión que se vive en todo momento que nos atrapa en su relato. Además, los efectos visuales tanto del hombre lobo como de su transformación son, para la época, excelentes y asombrosos.

Sin duda un clásico del género de terror y del cine en general que ningún amante del séptimo arte puede perderse para conocer los orígenes y la evolución hasta nuestros días.

LO MEJOR:

  • La historia.
  • Los efectos visuales.
  • Breve, pero lo cuenta todo.

LO PEOR:

  • Es la más floja de las clásicas de Universal.

admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *