Peninsula (2020)
Año: 2020
País: Corea del Sur
Dirección: Yeon Sang-ho
Reparto: Gang Dong-won , Lee Jung-hyun, Lee Re
Productora: Next Entertainment World, Blumhouse Productions
Ficha doblaje: Ficha de Peninsula
Tras el éxito mundial de su primera parte, Train to Busan, Yeon Shang-ho amplia su universo coreano de zombis con esta secuela.
Han pasado cuatro años desde que la plaga de zombis arrasó con Corea del Sur. Unos pocos supervivientes pudieron huir al extranjero antes de la inevitable caída del país. Jung-seok es uno de estos supervivientes, exsoldado y apatria que malvive en las calles de Hong Kong haciendo pequeños trabajos de dudosa legalidad.
Uno de estos trabajos le llevará de vuelta a Seúl, donde con la ayuda de otros 3 supervivientes deberán recuperar un camión cargado de dinero que un primer grupo intentó llevar sin éxito a Hong Kong. El equipo tendrá tres días para conseguir recuperar el camión y volver a Hong Kong.
Esta segunda parte pierde la frescura de la primera parte y pasa a ser una historia de supervivencia en tierra hostil plagada de zombis de las que ya hemos visto otras muchas veces, que además incluye ciertos toques Mad Max muy clichés. Por ello, pese a ser entretenida, dista mucho de alcanzar en calidad a su precuela.
Además, viene muy cargada de efectos especiales por ordenador, especialmente en las grandes masas de zombis que se mueven. Si bien aún se puede apreciar el maquillaje tradicional que se presentó en la primera película, esta secuela cae en los excesos del ordenador debido a la mayor cantidad de no muertos por escena que presenta.
En general la película es entretenida y contiene la cantidad de drama y terror adecuado. Y es que en esta ocasión, en lugar de encontrarse en un espacio cerrado, la trama ocurre en un país totalmente devastado y abandonado a su suerte, donde los demonios y los peligros pueden aparecer en cualquier lado. También trae una buena dosis de acción y persecuciones al volante, reminiscencia de películas posapocalítpicas ya mencionadas.
Entretenida y cumple con lo que toca. Una secuela correcta y poco más que se diluye en el género sin pena ni gloria. Una oportunidad perdida de hacer una buena secuela a una gran película.
LO MEJOR:
- La historia.
- El drama.
- Se puede ver sin haber visto la primera.
LO PEOR:
- Pierde la frescura y originalidad de la primera.
- Bastante predecible.