Wonder Woman 1984 (2020)

Wonder Woman 1984 (2020)

Año: 2020
País: Estados Unidos
Dirección: Patty Jenkins
Reparto: Gal Gadot, Chris Pine, Kristen Wiig, Pedro Pascal
Productora: Warner Bros. / DC Entertainment

Ficha doblaje: Ficha de Wonder Woman 1984

Tras varios retrasos debido a la pandemia, finalmente llega la nueva película del universo cinematográfico de DC para consolidarse como el último blockbuster del año en estrenarse en cines.

En 1984, casi setenta años después del final de la Primera Guerra Mundial, Diana Prince trabaja en el museo Smithsonian como antropóloga experta en culturas mediterráneas, a la vez que combate el crimen con su alter ego Wonder Woman.

Tras detener a unos ladrones que intentaban llevarse material valioso de una tienda de joyas en un centro comercial, el FBI manda algunas de las piezas de la tienda al museo para que sean identificadas. Entre ellas, una extraña piedra con una inscripción donde dice que aquel que la sostenga en sus manos verá su deseo hecho realidad.

Tres años después de su primera película, la Mujer Maravilla vuelve a la gran pantalla en una película que presenta una nueva perspectiva de la superheroína, y además se presenta mucho más colorida y menos oscura (visual y argumentalmente) que la anterior.

La trama se basa en la fábula de la pata de mono que concede deseos pero trae el infortunio a los que lo piden. Aderezado con un poco de mitología y una pizca de sociedad americana de los años ochenta, actualiza el mito y da un mensaje de advertencia sobre los deseos y la falta de empatía social.

Un argumento bastante simple pero efectivo, que sirve como reflejo de la situación global en los años ochenta, incluyendo una inocente sociedad del consumo, intentando ser feliz mientras persiste el terror nuclear entre las dos grandes potencias del mundo. La película cuestiona hasta qué punto estamos dispuestos a llegar como individuos y como sociedad para conseguir lo que queremos sin pensar en las consecuencias que pueden traer.

Gal Gadot y Chris Pine mantienen e incluso mejoran su química en pantalla, creando un bonito relato de reunión. El problema con ello es que se le da demasiado minutos en pantalla a su relación que en realidad no aportan mucho y se podrían aprovechar para explorar más la psicología de otros personajes. Como por ejemplo el de Maxwell Lord, interpretado por un excelente Pedro Pascal que demuestra estar en su mejor momento profesional y que brilla con luz propia en cada escena en la que aparece.

Visualmente la película está a la altura de la superheroína, si bien en un par de escenas los efectos se ven muy falsos. Pero más allá de esos dos momentos, tiene una presentación visual muy buena. Presenta diferentes paletas de colores según la localización, que en general son bastante coloridas y se alejan de los tonos más frios y grises de su predecesora.

Un guion simple y una puesta en escena muy vistosa y colorida, hacen una película entretenida aunque se hace un pelín larga. No obstante, merece la pena.

LO MEJOR:

  • Los personajes
  • La recreación de los años ochenta
  • La crítica a las ansias de poder y a la falta de empatía y responsabilidad de la sociedad.

LO PEOR:

  • Le sobran unos minutos al principio.
  • Trama sencilla con moraliña fácil

admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *