La candidata perfecta (2019)

La candidata perfecta (2019)

Año: 2019
País: Arabia Saudi
Dirección: Haifaa Al-Mansour
Reparto: Mila Al Zahrani, Nora Al Awadh, Dae Al Hilali
Productora: Razor Film Produktion GmbH / Norddeutscher Rundfunk

Ficha doblaje: Ficha de La candidata perfecta

Haifaa Al-Mansour presenta su segunda película rodada en Arabia Saudí, y su cuarto trabajo como directora.

Maryam es una médico con altas cualificaciones que vive en una sociedad donde tiene que soportar menosprecios y rechazo por parte de sus compañeros y la sociedad por el hecho de ser mujer. Pese a sus quejas para que asfalten el camino que lleva a su hospital nadie le hace caso y se excusan en temas financieros.

Cuando se dispone a viajar a Dubai para un congreso médico, le informan que la autorización de su guardián ha caducado y no puede viajar hasta que lo renueve. Sin embargo su guardián (su padre) está de gira con su banda de música. Maryam decide entonces presentarse a las elecciones a alcalde para cambiar las cosas en su ciudad y conseguir que se asfalte el camino al hospital.

Pocas veces tenemos la oportunidad de ver una película de Arabia Saudi con un mensaje tan claramente marcado como este que trascenda las fronteras. Probablemente en un intento de limpiar la imagen del país que poco a poco va entendiendo que el mundo avanza y no puede quedarse atrás en ciertos temas de derechos humanos y universales. Por supuesto, tal y como también muestra la película, quedan muchos pasos por dar. Y es que a veces por cada paso adelante que se da, se retroceden dos tomando decisiones que en occiente consideramos retrógradas.

Tal como hizo en su primer trabajo, La bicicleta verde, Al-Mansour pone de manifiesto en esta historia una realidad cotidiana de las mujeres saudies que para la sociedad occidental suena a ficción. En ambos trabajos de la directora, nos quiere mostrar a mujeres con ímpetu y dedicación y ganas de cambiar las cosas en favor de sus compañeras, encontrándose a veces incluso con la oposición de mujeres. También en ambas cintas la historia se resuelve de forma agridulce, ya que aunque todo queda en lineas generales como antes, la trama ha creado pequeñas brechas en la visión de la sociedad.

Trama que se desarrolla de forma lineal y sencilla, pues no se trata de una película muy complicada. Los personajes y los puntos de referencia están bastante marcados desde el principio, y estos presentan muy poca evolución. Al final no se trata de contar sobre los personajes sino de presentar una situación dentro de un contexto social y hacernos ver las reacciones de los grupos y las personas individuales.

Una película que muestra los pasos que se han dado en el país árabe hacia una sociedad más igualitaria, aunque aún quedan muchos pasos por dar.

LO MEJOR:

  • La historia.

LO PEOR:

  • Personajes simples.
  • Trama simple.

admin