Reservoir Dogs (1992)
![Reservoir Dogs (1992)](https://criticasaburridas.es/wp-content/uploads/2020/04/205.png)
![](http://criticasaburridas.es/wp-content/uploads/2016/05/E.png)
Año: 1992
País: Estados Unidos
Dirección: Quentin Tarantino
Reparto: Tim Roth, Harvey Keitel, Chris Penn, Steve Buscemi
Productora: Live Entertainment / Dog Eat Dog Productions
Ficha doblaje: Ficha de Reservoir Dogs
Debut del director Quentin Tarantino con un largometraje que logró numerosos premios internacionales y lo situó como uno de los diretores más prometedores de su generación.
La película sigue los pasos de una banda de criminales organizados que, tras un golpe, se van reuniendo en el punto de encuentro acordado previamente. Pese a que consiguen el botín, el golpe se ha complicado porque la policía les estaba esperando. Todo apunta a que hay un topo en el grupo.
Estamos ante una película de atracos fuera de lo común. Para empezar, mientras otras tienen el formato de tres actos (plan, ejecución y final), esta empieza por el final y durante el metraje solo se dan pinceladas sobre la parte final de la ejecución, mientras que el plan se va construyendo a medida que los personajes interactúan entre ellos una vez la ejecucción ha fallado.
Este tipo de narrativa es típico del director de Tennessee, que aquí lo realizaba por primera vez, en la que la historia se cuenta de forma no lineal y los aspectos de la misma, motivos e intenciones van apareciendo cuando la narrativa lo requiere. En Reservoir Dogs, lo importante no es cómo fue la ejecución sino cómo se llegó al fallo de la misma.
Además, como se convertiría en marca del director e imitada por muchos de sus predecesores, los personajes tienen un habla muy de la calle, sin tapujos ni autocensuras. Un habla más tosca y genuina que da mucha más profundidad y credibilidad a los personajes y muestra tanto el mundo en el que viven como la relación que existe entre ellos.
Personajes que, por otro lado, tienen sus personalidades muy bien marcadas y sus roles bien definidos. Una banda de delincuentes bien organizado que apenas se conocen pero interactuan con toda la confianza del mundo, como compañeros de trabajo. Por supuesto, hay que dar crédito a los personajes del Señor Rubio, Señor Naranja, Señor Rosa y Señor Blanco, quienes nos enganchan desde el principio y nos acompañan a lo largo de la historia.
Una película imprescindible de los noventa para comprender los posteriores trabajo de Tarantino, con acción hasta el final.
LO MEJOR:
- Los personajes.
- La acción.
- Los diálogos.
LO PEOR:
- La historia no es lineal.