El tiempo contigo (2019)

El tiempo contigo (2019)

Año: 2019
País: Japón
Dirección: Makoto Shinkai
Reparto: Animación
Productora: CoMix Wave Films

Ficha doblaje: Ficha de El tiempo contigo

Tras el éxito de Your Name, Makoto Shinkai presenta esta historia donde nuevamente la tradición y la modernidad conviven y, a la vez, chocan entre sí.

Hotaka Morishima es un joven de dieciseis años que llega a Tokio tras huir de la isla donde vivía, en busca de una nueva vida. Pasa sus primeros días buscando trabajo sin éxito hasta que se le acaba el dinero y se ve obligado a vivir en la calle.

En un restaurante de comida rápida conoce a Akina Amano, una chica que con el tiempo descubrirá que tiene un poder místico único. Poco después, Hotaka empezará a trabajar para Keisuke Suga y su pequeña editorial que se dedica a escribir artículos sobre fenómenos paranormales.

Shinkai presenta una nueva historia en la que la tecnología y la tradición se encuentran y chocan entre ellas. Una forma de recordar que lo antiguo no tiene por qué ser obsoleto, y ofrece así una fábula al estilo tradicional en un mundo moderno.

Los personajes son bastante típicos: los protagonistas son dos adolescentes que empiezan a descubrir el mundo real juntos mientras luchan por mantener vivo su mundo de magia, y encuentran a adultos con los pies en la tierra que intentan hacerles ver cómo son las cosas fuera de su burbuja. La relación entre ellos es muy natural y emotiva, algo muy de la marca del director.

La historia es entretenida y mantiene la esencia de Shinkai de construir la historia y que se vayan uniendo distintas piezas que al principio parecen no encajar pero luego cuentan la historia completa. La falta de un giro inesperado en la narrativa confirma que esta película apuesta por la fórmula que ya funciona sin arriesgar demasiado.

El punto fuerte de las películas del director japonés es la animación. Nuevamente consigue un realismo impresionante en los planos urbanos y un excelente uso de los colores, grises y apagados en las escenas lluviosas y más vivos en la escenas soleadas. El diseño de los personajes es muy bueno y refleja la personalidad de cada uno de ellos.

La banda sonora, como pasara en la anterior producción, corre a cargo de la banda Radwimp, con una excelente elección de baladas y canciones potentes que encajan con lo que estamos viendo en pantalla. El grupo ha vuelto a demostrar que tiene la sensibilidad que una historia como esta requiere en la composición musical.

Una bonita historia de amor y fidelidad, con toques de fantasía y de realidad a partes iguales. No es el mejor trabajo de Shinkai, pero es digno de figurar en los libros de historia.

LO MEJOR:

  • La animación.
  • La banda sonora.
  • La historia.

LO PEOR:

  • La historia es bastante sencilla y le falta un giro de guion potente.

admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *