Joker (2019)

Joker (2019)

Año: 2019
País: Estados Unidos
Dirección: Todd Phillips
Reparto: Joaquin Phoenix, Robert De Niro, Frances Conroy

Productora: Warner Bros Pictures
Ficha doblaje: Ficha de Joker

Uno de los villanos más famosos y carismáticos del universo DC protagoniza finalmente su propia película, en la que conocermos un poco más de sus orígenes.

Arthur Fleck es un joven con trastornos mentales que vive con su madre en uno de los barrios más pobres y olvidados de Gotham. Su sueño es el de triunfar como cómico y ser reconocido por la gente. Se describe a sí mismo como una persona alegre que ha venido al mundo a traer la felicidad.

Sin embargo, las cosas no siempre le salen bien. Mientras trabaja como payaso callejero unos jovenes le roban el cartel publicitario y luego le dan una paliza, su jefe no quiere saber nada de ello y le acusa de robar el cartel. Uno de sus compañeros le regala una pistola para defenderse, y Arthur empieza a obsesionarse poco a poco con el poder que confiere el arma.

La película muestra la cara más amarga de la humanidad y de los gobiernos y la poca atención que prestamos a la gente más necesitada. Más concretamente, a la marginación hacia las personas con enfermedades mentales, a las que simplemente se las tacha de bichos raros.

El Joker de esta película sigue la estela del que interpretó Heath Ledger en El Caballero Oscuro, con toques más melodramáticos. Se podría decir que el Joker de Joaquin Phoenix es la ante sala del de Ledger. Atrás quedan otras interpretaciones como las de Carlos Romero o Jack Nicholson, excelentes para su momento y su contexto. El Joker de Phoenix muestra la cara más humana del villano antes de perder la cordura… o quizás recuperarla.

En ese sentido, Joaquin Phoenix hace un papel que solo puede ser definido como brutal y que solapa al del resto de actores, incluso del mismísimo Robert de Niro. El actor se pone en la piel de un enfermo mental con mucha inocencia cuyo odio va creciendo a medida que le van sucediendo cosas que escapan de su control. Su interpretación y su adaptación física pone los pelos de punta.

La historia se va construyendo poco a poco y de forma lógica, sin dejar ningún cabo suelto. Además, juega con nuestra mente igual como lo hace con la de Arthur. No es exactamente que el espectador empatice con él, sino que nos muestra cosas muy profundas de él, explicándolas. Nos lleva a entender, pero no a compartir, el camino que ha llevado al personaje a convertirse en uno de los villanos más terroríficos.

Una película que toca temas muy sensibles, dura y oscura pero directa. Un viaje al lado más oscuro y extremo de la mente. Y una visión a lo peor del ser humano.

LO MEJOR:

  • Joaquin Phoenix
  • La fotografía
  • La historia

LO PEOR:

  • Es una película algo dura.

admin

2 comentarios en «Joker (2019)»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *