Toy Story 3 (2010)
Año: 2010
País: Estados Unidos
Dirección: Lee Unkrich
Reparto: Animación
Productora: Pixar Animation Studios
Ficha doblaje: Ficha de Toy Story 3
Pixar vuelve a sus orígenes retomando su franquicia más antigua y popular, en esta tercera parte especialmente hecha para todos aquellos que eran niños cuando se estrenó la primera.
Andy se prepara para ir a la universidad y dejar atrás sus juguetes, que llevan ya mucho tiempo algo abandonados. Andy decide dejarlos en el desván y llevarse a Woody con él. Pero por un error, todos los juguetes terminan siendo donados a una guardería cercana para que otros niños puedan seguir disfrutando de ellos. Allí, Woody, Buzz y sus amigos conocerán a nuevos juguetes, y a su líder, el osito Lotso.
Once años después de su última aparición en la gran pantalla, los juguetes más famosos de Pixar regresan con una historia con un tono más maduro y oscuro. No se trata de una trama excesivamente adulta, aunque pueda llegar a tocar el corazón de los más grandes, pero también encandila a los adolescentes y jóvenes adultos por su ternura.
Y es que, efectivamente, la película va destinada al público de la edad del protagonista humano Andy, quien empezó sus aventuras en la primera película a la edad de 6 años y cierra el círculo con su primer día de universidad a la edad de 17 y viéndose en la dolorosa de tesitura de qué hacer con sus viejos juguetes.
La película mezcla diferentes géneros de forma muy acertada. El humor sigue ahí, como en las precuelas y añadiendo nuevas y frescas dosis. Pero también incluye drama lacrimógeno, presente durante toda la película en términos generales, misterio y terror. Esta mezcla que a primera vista parece hecho al azar funciona perfectamente y cada género cumple perfectamente con su parte sin que la transición entre uno y otro sea forzada.
Además de eso, y como en la anterior entrega, hay muchos guiños a otras famosas películas. Esta vez los guiños son más, pero a la vez un poco más sutiles. Si en la anterior era evidente la referencia para cualquier espectador, en esta hay que ser un poco más fan de la cinta referenciada para pillarla.
La animación ha mejorado mucho y se nota la experiencia de Pixar con otras producciones anteriores. Los personajes se ven igual que en sus apariciones anteriores, pero mucho más definidos. Algunas cosas no se pueden modificar porque, por supuesto, los protagonistas son juguetes y han de adaptarse a a sus propias limitaciones.
Un cierre de ciclo muy emotivo con todo los ingredientes necesarios para triunfar. Probablemente la mejor cinta de la saga.
LO MEJOR:
- La historia.
- Los efectos visuales.
LO PEOR:
- Como buena tercera parte, requiere de visionado previo de las otras dos.