Maquia, una historia de amor inmortal (2018)
Año: 2018
País: Japón
Dirección: Mari Okada
Reparto: Animación
Productora: P.A. Works
Ficha doblaje: Ficha de Maquia, una historia de amor inmortal
Amor y tiempo, eternos amantes y enemigos incondicionales. Esta es la bonita historia de Maquia.
Los Iorph son una raza de seres que envejecen más lentamente que los humanos a los que también se les llama Los Separados. Maquia es la ayudante de la anciana de la tribu, a quien ayuda en las tareas de tejer una tela especial en la que relatan historias.
La aldea de los Iorph es atacada repentinamente por las fuerzas de Mezarte, un reino vecino que planea conseguir la sangre de sus habitantes para mezclarla con la suya y convertirse en seres inmortales y conservar el poder que tienen en toda la región. Los Mezarte usan unas criaturas mitológicas llamadas Renato, y uno de ellos pierde el control y por accidente se lleva a Maquia.
Maquia, una historia de amor inmortal lleva el nombre del personaje protagonista, pero la película no trata sobre ella directamente. La joven es el instrumento para hablar de los verdaderos protagonistas: el amor y el tiempo, que también aparecen en el título. Y es que la película trata de cómo el tiempo avanza incesantemente cambiando las cosas a su paso, incluso el amor que sentimos por los demás evoluciona. Aquí tenemos el paradigma de un personaje que vive en un mundo en el que el tiempo avanza muy despacio y apenas hay cambios.
Y es que detrás de esta bonita historia hay una crítica a la obsesión humana por controlar lo incontrolable. Los cambios siempre han sido y siempre serán inevitables en todos los planos, incluído en el de los sentimientos. Los imperios más poderosos caerán y nuevos equilibrios de poder nacerán.
La animación mezcla el estilo tradicional con preciosas escenas en tres dimensiones, las cuales solo aparecen en momentos muy concretos y no acaparan ni ensombrecen la historia. Todo lo que vemos parece tener vida propia, y la película va tomando tonos más oscuros a medida que avanza.
A la cinta le falla el ritmo y el trasfondo. A veces da saltos temporales en los que sentimos que nos hemos perdido algo, y en general no se explica mucha de la mitología que nos presentan, dejándolo en un «es así y ya» que nos ataca un poco la suspensión de la incredulidad.
Maquia es una preciosa historia donde el amor y el tiempo fluyen y nos enseñan una valiosa lección. Bonita visual y emocionalmente.
LO MEJOR:
- La historia.
- La animación.
LO PEOR:
- Algo rápida y confusa.
- Muchas cosas quedan en el aire.