Bohemian Rhapsody (2018)
Año: 2018
País: Estados Unidos
Dirección: Bryan Singer
Reparto: Rami Malek, Lucy Boynton, Gwilym Lee
Productora: Regency Enterprises/20th Century Fox
Ficha doblaje: Ficha de Bohemian Rhapsody
Freddie Mercury vuelve a brillar con luz propia en esta biopic que se centra en la figura del cantante y de la persona que hubo detrás.
Nacido oficialmente como Farrokh Bulsara, pasó los primeros años de su vida viviendo Zanzíbar para luego mudarse al Reino Unido a los 18 años. Desde pequeño había mostrado un talento innato por la música y empezó a tocar en diferentes grupos hasta que en 1970 se unió a Smile y renombraría al grupo Queen.
El carisma y la voz de Freddie cautivaron a las audiencias de todo el mundo, y las giras fueron cada vez más largas y con mayor asistencia de público. El grupo se complementaba de forma excelente pese a las discrepancias que surgían, pero Freddie se distanciaba cada vez más no solo de la banda sino también de la realidad.
La cinta se toma sus licencias, pero solo las necesarias para el fluir de la trama. Trama que, por cierto, es muy ligera y previsible, aunque no por ello menos emocionante. No cuenta toda la historia del cantante ni la cuenta en el orden ni la forma en la que sucedió, pero se hace entretenida y los momentos bajos son tremendamente emocionales y nos ponen en la piel de alguien perdido en sus propias contradicciones.
Los actores tienen bastante parecido físico a sus contrapartes, especialmente lo componentes de la banda. De hecho, Rami Malek tiene un gran parecido físico al fallecido Freddie, pero sin duda el que más ha encandilado a los espectadores es Gwilym Lee como Brian May, que en algún momento nos hizo cuestionarnos si no era realmente Brian May rejuvenecido.
Como no podía ser de otra forma, la banda sonora es casi exclusivamente de composiciones de Queen, reinterpretadas en una combinación entre Rami Malek, el cantante Marc Martel y la voz del propio Mercury, una combinación que nos ofrece una nueva forma de disfrutar de los clásicos de la banda.
Como película se trata de una simple biopic más. Como producto para fans, es de obligatorio visionado para ver desde otro punto de vista a nuestro grupo favorito. Dos horas de cantar y bailar, especialmente en el emotivo final.
LO MEJOR:
- Los personajes, muy fieles a los originales.
- La banda sonora.
- No oculta ni menoscava las partes oscuras de la vida de Mercury.
LO PEOR:
- Una biopic como otra cualquiera.
- Solo los fans de Queen se enamorarán de ella.
3 comentarios en «Bohemian Rhapsody (2018)»