Pacific Rim (2013)
Año: 2013
País: Estados Unidos
Dirección: Guillermo del Toro
Reparto: Charlie Hunnam, Idris Elba, Rinko Kikuchi
Productora: Warner Bros
Ficha doblaje: Ficha de Pacific Rim
Guillermo del Toro dirige este blockbuster y presenta un universo con todo lo necesario para convertirse en franquicia.
Desde hace varios años unos monstruos gigantes de origen desconocido emergen de una grieta localizada en el fondo del océano para atacar las poblaciones. A estas criaturas se las denomina Kaijus, por la palabra japonesa para referirse a ellos. Para defenderse de los ataques, los diferentes gobiernos del planeta han creado gigantescos robots de combate equipados con las más sofisticadas armas llamados Jaegers.
Después del fracaso de Godzilla a finales de los años noventa, este es el segundo intento occidental de hacer una película de monstruos gigantes. Esta vez alejándose de cualquier renombre del país del sol naciente, aunque muy inspirada en obras de allí. Las más obvia son Evangelion y Mazinger Z.
La película no destaca por sus actuaciones. No hay una gran evolución de personajes ni una enorme profundidad en las personalidades. Los personajes están correctos, sin más, y ninguno destaca excesivamente. A la altura de lo que nos ofrece la película.
La historia es muy simple y sencilla, vista ya docenas de veces y muy machacada. Pero cualquiera que vea esta película ya sabe a lo que se enfrenta. Lo que destaca de ella no es la profundidad del guion ni del trasfondo ni los personajes complejos. Estamos ante un producto muy simple, de monstruos y robots gigantes, explosiones y golpes.
Lo que da esplendor a la película es, sin duda alguna, la parte técnica. La parte digital está muy lograda. Tanto los robots como los monstruos se ven muy realistas y las peleas muy intensas. También destaca el detallismo del funcionamiento de las máquinas, tanto en la teoría como en lo visual. Un diez en ese aspecto.
La fotografía, aunque no es nada del otro mundo acompaña a la acción. Homenajeando al género de películas de monstruos gigantes, los combates suceden en alta mar o en las ciudades, con grandes destrozos que ponen de manifiesto la calidad del punto anterior.
Entretenida superproducción palomitera que cumple con lo que vende. Recomendada para los amantes del género de monstruos gigantes.
LO MEJOR:
- Los efectos especiales.
- Los combates.
LO PEOR:
- Guión, personajes y actos muy simples.
- Final predecible.