Thor Ragnarok (2017)

Thor Ragnarok (2017)

Año: 2017
País: Estados Unidos
Dirección: Taika Waititi
Reparto: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Cate Blanchett
Productora: Marvel Studios
Ficha doblaje: Ficha de Thor Ragnarok

Tercera parte del Dios del Trueno, siguendo el universo cinematográfico marveliano.

Thor vuelve a Asgard y descubre que su padre Odín ya no está y que Loki ha usurpado su puesto. Con la ayuda del doctor Extraño, localizan a Odín. Este les dice que está llegando a su final, y sin él un ser malvado se liberará: Hela, la hermana mayor de Thor.

Thor y Loki se enfrentan a Hela, pero sus ataques no tienen efecto e incluso esta destruye el martillo. Intentan escapar a Asgard, pero Hela los persigue y los expulsa del rayo transportador. Thor aparece en un vertedero y es atrapado con una mujer, quien le ofrece como esclavo al un ser llamado el Maestro.

Thor Ragnarok se aleja del tono oscuro de sus antecesoras del Dios del trueno y entra en el ciclo humorístico que han definido a las películas de Marvel en los últimos 3 años. Lejos de ser un punto negativo, la película se hace más cercana al espectador y muestra una evolución de los personajes desde la primera vez que les vimos hace 6 años. Durante este tiempo, y rodeados de humanos (especialmente de ciertos humanos), Thor y Loki han aprendido ciertos comportamientos que ahora replican de forma natural.

Por otro lado, es precisamente ese humor el que daña en cierto sentido a la película. Y es que se nota que se ha querido replicar a Guardianes de la Galaxia vol. 2, pero aquí no funciona tan bien la cantidad de humor que desprende. No es que sea un error enorme, pero en algunos momentos el humor le resta fuerza a las escenas dramáticas.

Lo que es un gran acierto son los personajes, con Hemsworth, Hiddleston y Ruffalo ya muy asentados con sus respectivos papeles, una Cate Blanchett que se come la pantalla como Hela, una Tessa Thompson que hace un excelente trabajo y Jeff Goldblum siendo Goldblum.

El gran punto de las películas de superhéroes de Marvel siempre son los efectos especiales y los grandes escenarios artificiales, y aquí no es una excepción. Sí es verdad que hay un momento en el que parece que los efectos fallan, y es en la primera aparición de Odín. No estoy seguro de si se trata de un efecto hecho a propósito por tratarse del rey de los Dioses o efectivamente ha sido un fallo del croma, pero se ve raro.

Una tercera parte que enlaza directamente con el próximo gran acontecimiento de Marvel: la tercera película de los Vengadores. Muy buena y muy recomendada.

LO MEJOR:

  • La acción.
  • Los personajes.
  • Los efectos especiales.
  • La banda sonora.

LO PEOR:

  • Un pequeño exceso de humor.

admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *