Cazafantasmas (2016)

Cazafantasmas (2016)

Año: 2016
País: Estados Unidos
Dirección: Paul Feig
Reparto: Melissa McCarthy, Kristen Wiig, Kate McKinnon
Productora: Sony Pictures
Ficha doblaje: Ficha de Cazafantasmas

Han pasado 27 años desde la última irrupción cinematográfica de los cazafantasmas, y tras muchos años de tira y afloja entre director, productores y actores, finalmente llega la tercera entrega de la franquicia.

La doctora Erin Gilbert espera impaciente conseguir una plaza de profesor en la universidad de Columbia. Poco antes de que sea aceptada, descubre que una antigua amiga, Abby Yates, ha publicado un libro inédito que ambas escribieron años atrás sobre actividad paranormal. Temiendo que esto afecte sus posibilidades de conseguir su plaza, decide convencerla personalmente para que retire el libro.

Abby, que sigue investigando los sucesos paranormales junto a la excéntrica ingeniera Holtzmann, acepta retirar el libro a condición de que Erin las acompañe a una investigación paranormal en una antigua mansión-museo. Allí encuentran un fantasma de verdad y ello despierta de nuevo el interés de Erin por lo paranormal. Pero el video de la investigación se filtra por la red y Erin expulsada de la universidad.

No se sabe si estamos ante un reboot o una secuela, ya que en ningún momento se deja claro nada, aunque ambas teorías se tocan en varios momentos de la película. Posiblemente se trate de un juego en el que los espectadores entramos a decidir cual de las dos opciones se ajusta a lo que vemos como individuos.

Casi 30 años después, muchas cosas han cambiado en el cine. Nos encontramos en la era en la que el uso de ordenadores está muy normalizado, y es justo el tipo de tecnología que la franquicia necesita para dotar de mayor espectacularidad a los efectos especiales. Ciertamente, han mejorado respecto a las anteriores películas y no se ven mal hechos y cutres. Los fantasmas son espectaculares.

Los personajes se manejan muy bien y tienen química, especialmente Erin y Abby. El equipo funciona perfectamente, incluso con el añadido del guapo y tonto secretario Kevin, feliciano a quien las leyes de la lógica no se le aplican porque simplemente las desconoce, pero que es feliz sin ellas y resulta entrañable. También funciona el villano, un grotesco personaje inadaptado social con un trasfondo simple pero que funciona.

En comparación, y salvando muchas distancias, esta nueva cinta supera a la original en cuanto al guión y a la historia. Subsana agujeros de la original aunque para ello se tome su tiempo para arrancar. No obstante, la historia está bien construída y no hay esa sensación de lapso temporal forzado como en la 1984. Y ello con tan solo hora y media de metraje, demostrando que no hacen falta tres horas para contar una gran historia.

Muchas críticas ha recibido la película desde el momento en el que se anunció que la protagonizarían mujeres en lugar del grupo original. Lejos de entrar en debates sociales, la película se defiende por sí misma de dichas críticas. Recomendada y con ganas de una segunda parte.

LO MEJOR:

  • Una nueva formación de cazafantasmas.
  • La historia tiene menos agujeros que la original.
  • Los efectos especiales.

LO PEOR:

  • Tarda un poco en arrancar.

admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *