Capitán América: Civil War (2016)
Año: 2016
País: Estados Unidos
Dirección: Anthony Russo, Joe Russo
Reparto: Chris Evans, Robert Downey Jr., Scarlett Johansson
Productora: Marvel Studios
Ficha doblaje: Ficha de Capitán América: Civil War
Marvel presenta una nueva parte de su universo cinematográfico en esta década de los superhéroes en el séptimo arte.
Tras un terrible incidente en Nigeria en el que varios superhéroes se ven involucrados (entre ellos el Capitán América) y en el que mueren varios inocentes, los gobiernos de todos los países se reúnen para poner control sobre estos justicieros con superpoderes. Algunos de ellos creen que la destrucción causada durante todos estos años es suficiente justificación para mantener un control sobre ellos, mientras que otros creen que este control puede conllevar a intereses particulares.
Durante la reunión de las Naciones Unidas en Viena, el rey de Wakanda muere en un atentado contra la sede de la organización. Las cámaras de seguridad muestran que el culpable de ello es Bucky Barnes, el Soldado de Invierno, y esto le convierte en un fugitivo. Creyéndole inocente, el Capitán América emprende su búsqueda para descubrir la verdad.
Civil War sigue la trama de las anteriores película de la Casa de las Ideas y plantea un conflicto entre los superhéroes, que deben elegir entre su moral y su responsabilidad. Dentro de este conflicto, encontramos otros pequeños conflictos a nivel individual que añaden dramatismo a la historia principal. Entre la avalancha de superhéroes que aparecen en esta película, todos tienen un motivo para elegir un bando u otro. Motivo que se ha ido construyendo en las anteriores películas de Marvel o se construyen en esta para las nuevas incorporaciones.
Es inevitable comparar esta película con la reciente Batman v. Superman, al haber sido ambas estrenadas en fechas cercanas. Ambas sirven como ejemplo del camino por el que cada franquícia está quiere presentar a sus personajes. En el caso de Civil War, muestra un enfoque dramático sin perder la parte de comédia (o quizás más bien cinismo de los personajes) ni excederse en los tonos oscuros tanto argumentales como fotográficos.
Hay una cosa a critica, y es el desaprovechado personaje de Zemo, el villano entre las sombras de toda la trama, el cual tiene en realidad poco peso en la trama. Cierto que és el responsable del inicio del conflicto y el manipulador absoluto sin tener un solo superpoder (y ello hace que sea un chorro de aire fresco al estereotipo de villano de película de superhéroes), pero se le podía haber dado mucha más relevancia manteniéndolo en las sombras.
No cabe duda que la década del 2010 será recordada en la historia del cine como la de los superhéroes, como otras décadas lo son con los géneros en auge del momento (terror en la de 1930, negro en la de 1940, ciencia ficción en la de 1950…).
LO MEJOR:
- Los efectos especiales.
- La trama.
- La cronología que las películas de Marvel han ido siguiendo desde hace más de una década.
LO PEOR:
- Un desaprovechado Zemo.
- La trama da para más de dos horas y media.
Un comentario en «Capitán América: Civil War (2016)»