Dragon Ball: Comienza la magia (1991)
Año: 1991
País: Taiwan
Dirección: Chen Chun-Liang
Reparto: Charles Chen Zi-Qiang, Jeannie Tse, Cheng Tung-Chuen
Productora: My Way Film Company
Ficha doblaje: Ficha de Dragon Ball: Comienza la magia
Una de las primeras películas sobre el fenómeno de Dragon Ball que asoló todo el mundo y que, por desgracia, no se trata de un producto oficial.
El malvado Rey Cuervo ataca una pequeña aldea para conseguir el tesoro custodiado en el templo: una bola de dragón. Según la leyenda, si alguien reúne las 7 bolas mágicas, estas concederán un deseo a su poseedor. Con su ejército, el rey arrasa la ciudad, de la que solo sobrevive una jovencita.
Mientras, lejos de allí, un joven llamado Son Goku y su abuelo entrenan el arte del Kung Fu en su casa apartada de la civilización, en plena naturaleza cazando animales para alimentarse. Allí, guardan un tesoro de alto valor sentimental: otra bola de dragón.
Esta película es un remake no oficial de acción real de una OVA (película hecha para su lanzamiento directo a video) que Toei realizó en 1986, en la que se cuenta el orígen de las aventuras de Goku y sus amigos de una forma alternativa a la de la serie. Bueno, se llama remake por llamarlo de alguna manera. En realidad se toma tantas licencias que es como que vieron el OVA una vez medio drogados y sacaron sus propias conclusiones y les añadieron cosecha propia.
Al no disponer de derechos, y para su distribución por el mundo, la película cambia los nombres de los personajes, excepto el de Goku, o simplemente los omite. En ese sentido, la sensación de estar viendo un producto de Dragon Ball queda en eso y en algunos vestuarios que copian a los de los personajes del anime, como el del Duende Tortuga (aquí llamado El Hombre Tortuga).
Por si fuera poco descarado, además la producción es cutre y muy pobre. Los efectos visuales son ridículos, los diálogos muy simplones y los actores no son precisamente profesionales, aunque hay que admitir que parecen pasárselo bien durante el film. Dos menciones especiales al respecto: al actor que hace de Goku por ponerle empeño en su caracterización y al joven que se pone en la piel del viejo maestro pervertido por… bueno, por intentarlo.
Qué decir de los efectos especiales (por llamarlos de alguna manera). Lo más creíble son las explosiones, que tampoco son gran cosa ni hay tantas más allá de los primeros minutos. A las escenas de acción y de luchas se le ven los cables y las cámaras giradas. Y ni siquiera se molestan en ocultarlo demasiado. Quizás porque solo había presupuesto para una toma.
Se trata, pues, de un producto que se aprovecha impunemente de la marca Dragon Ball en su momento de auge internacional, que nos llamó la atención de niños antes de verla y que nos dejó un mal sabor de boca después. Como curiosidad para los aficionados, es interesante, aunque su valor cinematográfico y dentro de la saga es nulo.
Una película de muy baja calidad que sirve para pasarlo bien un sábado por la tarde con amigos y cervezas. Risas aseguradas.
LO MEJOR:
- Las cosas que se parecen mínimamente a Dragon Ball.
LO PEOR:
- La historia.
- Los actores.
- Los personajes.
- El vestuario.
- Los «efectos».