Watchmen (2009)
Año: 2008
País: Estados Unidos
Dirección: Zack Snyder
Reparto: Jackie Earle Haley, Malin Akerman, Patrick Wilson
Productora: Warner Bros, Paramount Pictures
Ficha doblaje: Ficha de Watchmen
Esperada adaptación del comic creado por Alan Moore y Dave Gibbons en los años ochenta en el que se hace la deconstrucción del superhéroe.
Estados Unidos, años ochenta, en un mundo alternativo en el que los superhéroes han existido y han sido declarados ilegales. Un antiguo enmascarado, El comediante, es asesinado en circunstancias desconocidas.
El único superhéroe que sigue en activo de forma clandestina, Rorschach, investiga este asesinato y se reúne con sus antiguos compañeros para desvelar una conspiración de alto nivel.
Tanto la película como la novela, en diferentes aspectos, son historias que deconstruyen el mito de los superhéroes. Lejos de ser los seres con superpoderes y que luchan por la justicia más blanca, los convierte en personas de carne y hueso con problemas cotidianos de cualquier persona normal y sus propias motivaciones.
Cada uno de ellos, además, está totalmente definido y diferenciado. Sus personalidades juegan un papel principal en la trama y los rasgos de cada uno de ellos nos resulta realistas y conocidos, incluso cuando se ponen sus máscaras de superhéroes. En todo momento, incluso cuando actúan como superhéroes al más puro estilo vieja escuela, muestran las imperfecciones mas humanas y reconocibles: sentimientos encontrados, creencias equivocadas, almas rotas o perdidas.
Así, encontramos los diferentes espectros bajo las máscaras, que toman todos los extremos de la justica: desde la motivadas por el bien más supremo contra el mal, en un inequívico contraste de blanco y negro, hasta la pura venganza social al estilo ángel exterminador. Para algunos, incluso su máscara es en realidad su verdadero rostro.
Aunque la historia se centra en la profundización de los personajes, también viene cargada de acción y aventuras, peleas y sangre. Y es que no puede haber una deconstrucción de los superhéroes sin aquello que les ha hecho populares tanto en los comics como en la gran pantalla. Las escenas de violencia están muy bien rodadas y, para los espectadores sensibles, algunas son bastante explícitas.
Tanto los efectos visuales y especiales como la banda sonora son los puntos fuertes de la película. Los primeros ayudan a mostrar el mundo cuántico en el que se encuentran los personajes, mientras que la música está bien seleccionada y acompaña el relato.
Una película que convierte a los superhéroes en imperfectos, alejados de los dioses. Cargada de acción y cierto realismo emocional.
LO MEJOR:
- La historia.
- La deconstrucción de los personajes.
- Los efectos visuales.
LO PEOR:
- Se hace un poco larga.
- Se necesitan conocimientos prévios de cómic americano de superhéroes para entender todos su matices.