Wall-E (2008)

Wall-E (2008)

Año: 2008
País: Estados Unidos
Dirección: Andrew Stanton
Productora: Pixar Animation Studios
Ficha doblaje: Ficha de Wall-e

Pixar vuelve a ofrecer una gran producción para toda la familia, inocente pero cargada de simbología y sentimentalismo desde más allá del futuro.

La Tierra, siglo 28. El planeta está totalmente abandonado y enterrado bajo una enorme capa de basura. Los humanos huyeron al espacio hace cientos de años y dejaron atrás a robots encargados de limpiar el planeta. Actualmente solo queda uno en funcionamiento, una pequeña unidad de compresión de basura que va recolectando rarezas que encuentra mientras realiza su trabajo.

Un día, mientras realiza sus tareas, una nave espacial aterriza cerca de él y de ella sale otro robot mucho más avanzado llamado Eva, que ha venido para rastrear el planeta en busca de vegetación. Tras la confusión inicial, el pequeño robot empieza a seguirla tímidamente.

Pixar ha conseguido lo que parecía imposible: contar una gran historia con muy pocas palabras, al menos durante los primeros 45 minutos. Una historia que incluye ecología, sentimientos y una gran nostalgia por un pasado que recordamos más inocente y hermoso.

Mucha gente se ha quedado con que la historia es un romance entre dos robots. Y vale, sí. Pero hay mucho más. Lo que parece relleno dentro de la historia de amor es una crítica mordaz la sociedad moderna actual, a cómo poco a poco vamos dejando que las máquinas hagan las cosas por nosotros, a perder el contacto físico en favor del virtual, pero sobre todo al daño que le estamos haciendo a nuestro planeta.

Todo esto viene reforzado con una animación excelente y una banda sonora que da el toque nostálgico a esta historia espacial futurista. Una oda a lo que podría depararnos el futuro si no cuidamos el presente y podría convertirse en un pasado olvidado. Y es que lo que nos encontramos es algo ya conocido, mil veces visto, pero que funciona perfectamente.

Uno de los grandes aciertos es saber entremezclar la comedia, el drama y el romance. Wall-e es gracioso por torpe, especialmente ante Eva, pero también es valiente y hace lo que puede con su tecnología obsoleta e incluso arriesga su programación para cumplir la tarea encomendada. Y además todos los personajes principales van evolucionando conforme avanza la película y se muestran cada vez más humanos.

Y es que, por ejemplo, el pequeño Wall-E no es más que una máquina que cumple con su programación. Pero es una máquina llena de curiosidad, que a fuerza de ir haciendo su trabajo ha ido descubriendo cosas que pertenecieron a nuestra vida diária que le fascinan. Un pequeño robot que ha ido consiguiendo personalidad propia a lo largo de su vida y que se ha convertido en un ser curioso, coleccionista y romántico, cualidades muy poco robóticas.

Una historia de amor sencilla pero cargada de crítica brutal al mundo moderno. Preciosa y enternecedora, llena de aventuras y sueños. Para ver con un pañuelo en la mano.

LO MEJOR:

  • Una historia de amor en dos palabras.
  • Historia sencilla pero efectiva.
  • Una banda sonora muy hermosa.

LO PEOR:

  • Que aun haya gente que crea que la animación es infantil.

admin

5 comentarios en «Wall-E (2008)»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *