300 (2007)
Año: 2007
País: Estados Unidos
Dirección: Zack Snyder
Reparto: Gerard Butler, Lena Headey, David Wenham
Productora: Warner Bros
Ficha doblaje: Ficha de 300
Una nueva adaptación de un famoso comic (en Estados Unidos. Aquí como máximo los comics que actualmente son adaptados al cine eran conocidos por 4 gatos antes de estrenarse. Luego, todo el mundo es fan) de Frank Miller, como ya se hiciera con V de Vendetta.
300 narra un echo histórico sin precedentes: la batalla de las Termópilas, ocurrida en el año 480 aC. En contexto histórico, dicha batalla tuvo lugar durante las Guerras Médicas entre Grecia y Persia, cuando éste último gran imperio se propuso la invasión de Europa para frenar el envío de apoyo a las colonias griegas de Asia Menor. Todas las polis de Grecia se reunieron para detener la invasión. Aunque en la película se cuenta que fueron 300 espartanos y unos cientos de griegos, la cantidad total del ejército oscila entre 5000 y 10.000, entre los diferentes contingentes de todas las polis, aunque el número invariable de la historia son los 300 soldados espartanos.
Dejando de lado el contexto histórico, la película podría definirse en una frase: «excusa para poner a tíos buenos en pantalla». Sin embargo, ésta vez no se trata sólo de eso. Cierto que con la ideología actual del mundo del cine (y, por qué no, del mundo actual), tal frase también seria cierta. Sin embargo, según la historia seria lógico que los espartanos tuvieran esos cuerpos tan bien formados, pues eran bien conocidos por ser los guerreros más fieros de todas las polis de Grecia, y desde pequeños se les entrenaba de forma intensiva y dura en el arte de la guerra. Además no pecan de usar caras conocidas de actores guapos para vender la película, como ocurrió con otras adaptaciones históricas como Troya o Alejandro Magno.
Además, si mi escasa cultura cinéfila es la suficiente, diria que es la primera vez en la historia del cine que los espartanos son vistos como «los buenos», en lugar de ser los salvajes y malvados de cientos de películas de mitos griegos, donde éstos eran los absolutos protagonistas y se les mostraba como los más buenos y sabios, como Jason y los Argonautas (la menciono porque es la primera que se me ha pasado por la cabeza, aunque ni recuerdo si salian espartanos o si se les mencionaba siquiera)
Los efectos especiales no son para tirar cohetes, pero el efecto que producen las tropas persas en su totalidad deja la piel de gallina. A diferencia de otras películas de guerras, ésta se dirige rápidamente al grano de las batallas y la subtrama va dando pequeñas pinceladas a lo largo de ésta. Las batallas en sí… para qué contar. Sangre, miembros cortados (jamás pensé que volvería a ver algo así en un mundo que se está volviendo tan políticamente correcto y tan propenso a la ofensa y a la censura) y a menudo un efecto matrix que va acelerando y decelerando la acción en conjunción con rotación de cámara que le da un toque especial a las batallas. Hay un momento hacia el final en el que parece que éste será el típico ñoño que se pudo ver, por ejemplo, en Gladiator. Pero por fortuna, consiguen lucirse y crear un final grandioso a la par que vistoso.
En definitiva, es una película entretenida Si os apasionan las batallas bien vistosas en cuanto a cantidad de tropas en pantalla, sin duda ésta es vuestra película.
LO MEJOR:
- Las batallas, sin lugar a dudas.
- Los tonos oscuros y rojizos del campo de batalla.
LO PEOR:
- Como opinión puramente personal, que no se situe en contexto histórico.
- Algunos efectos especiales que no son creíbles.
- El doblaje flojea con algún personaje.